![]() |
FORUM | AGENDA | WIKI | CHAT | baBeLOG |
|
Portada del sitio > Localised > Uruguay Sobre la muerte de lenguasAportes desde Uruguay 1
(Fecha: 2 de octubre de 2005)
Muchos no sabíamos nada sobre la extinción de lenguas. Otros continúan sin saber. En las casi 200 naciones del globo, se hablan más de 5.000 lenguas, y según otras fuentes, 41.000 dialectos. Pero saber el número exacto es imposible porque en la enorme mayoría de los países plurilingües (sólo se habla una lengua en Barbados, Cuba, Corea del Norte y del Sur, Maldivas, Islandia y Liechtenstein) jamás se realizó un censo lingüístico. La política más extendida es la de un solo idioma oficial y una total identificación entre lengua y estado. Hoy, los países que reconocen su diversidad lingüística interna son, en cambio, poquísimos y muchos menos todavía los que tienen políticas públicas para preservar ese tesoro. El descuido, sumado a la expansión de lenguas agresivas (la de la expansión colonial o la preeminencia económica); la fuerza arrasadora De las 5000 lenguas existentes, 200 son escritas y solamente 80 tienen acceso a los medios masivos de comunicación, con lo que las realidades y puntos Uno de los ejes del Fórum, impulsa a cuidar el patrimonio lingüístico ya que, cada vez que una lengua desaparece, se va con ella la riqueza de un pensamiento, sus leyendas y literatura, una visión irrepetible del mundo, un matiz de la historia de la humanidad, con su archivo de códigos y de conocimientos. La extinción en cifras 5.000 es el número de lenguas que los expertos estiman que hay en el mundo actual (ascienden a 41.000 si se agregan los dialectos, formas locales de una lengua). 1.000 son las lenguas vivas en el continente americano, habitado por 828 millones de personas. En Europa, los 728 millones de habitantes mantienen activas 225 lenguas. 289 lenguas habladas en México, el país de mayor densidad lingüística de América seguido por Brasil con 195, Estados Unidos con 176, Perú con 96, En Argentina, el 97% habla español; grupos minoritarios utilizan 20 lenguas autóctonas. 358 millones de personas hablan español, siendo México el país de mayor número de hablantes. Después del chino mandarín, que es utilizado por 885 millones de personas, es el español la lengua más usada. 30.000 se estima que son las lenguas muertas a lo largo de los últimos 5 mil años. Son múltiples y complejas las causas de este fenómeno; entre ellas se encuentran factores militares, genocidios y expansiones o cambios demográficos; también dominación política o socioeconómica y el imperialismo cultural han tenido una enorme incidencia. Resumen realizado por Nohelia Faguaga del artículo Tenemos intención de iniciar un ciclo de aportes de este tipo y esperamos sus comentarios a babels-uy@babels.org |
![]() ![]() ![]() ![]() |
problemes |
Mapa del sitio |
![]() |