![]() |
FORUM | AGENDA | WIKI | CHAT | baBeLOG |
|
Portada del sitio > Event-related > Babels Intl. Meeting > Program / Participants Programa de la Reunión Internacional de Babels: etapa 2(Fecha: 31 de marzo de 2006)
OBSERVACIONES PREVIASCuando se propuso, el objetivo de la reunión internacional era iniciar un debate entre los miembros de Babels y otros actores implicados en los foros sociales sobre el papel y la contribución de Babels dentro del proceso del FSM, así como sobre cómo mejorar nuestra contribución a dicho proceso. Propuesta inicial para la reunión: haz clic aquí. Esta propuesta fue publicada en el foro de Babels para ser discutida, junto con otras actividades. El primer plazo para entregar propuestas de actividades era el 1 de marzo. Desde entonces se han desarrollado varios debates y ha llegado la hora de que aventuremos una primera agrupación de las actividades propuestas o, en algunos casos, dividamos algunas actividades en varias individuales. Hemos concluido la etapa 1 del proceso elaboración del programa tal y como Ahora debemos pasar a la etapa 2. Esto implica trabajar en red y una primera reagrupación de las actividades. Esto es necesario por varias razones:
Y DESPUÉS QUÉ?Instamos a los promotores de actividades a comenzar a hablar con los nuevos co-promotores. Ahora nuestro objetivo es comenzar a compartir experiencias, propuestas, etc. para esbozar documentos de trabajo preliminares de aquí al 1 de mayo. Tras la fase de "lluvia de ideas", debemos empezar a hacer propuestas coherentes sobre debates y contenidos. A los participantes en estos debates se le ruega contribuyan al esfuerzo utilizando la wiki, el chat, el forum... cualquier herramienta que permita lograr un conjunto de documentos que serán útiles para todos los *otros* participantes de la Reunión Internacional. En breve se publicará un documento detallado que ayuda a utlizar correctamente estas herramientas. Es vital que estos grupos esbocen una documentación clara en las próximas 6 semanas. Esto determinará que el grupo que elabora el programa lleve a buen puerto la organización de la reunión física de junio en París de modo que los asistentes puedan acudir a *otros* talleres en los cuales ellos no hayan estado trabajando hasta el momento. Recordemos que es vital explicar claramente lo que se desarrolla en cada acitividad, pues determinará nuestro trabrajo en los meses/años venideros. AGRUPACIÓN DE ACTIVIDADES: PROPUESTAEl grupo encargado del programa considera que las siguientes actividades propuestas pueden ser agrupadas. En aras de una mayor claridad, reproducimos los títulos y enlaces originales de las propuestas. Nota: algunas actividades aparecen repetidas en la siguiente lista. Esto significa que sugerimos su "división" en varias actividades porque son demasiado amplias o abarcan varias actividades. Actividad 1 - Carta, autonomía, territorio social... Incluye:
Actividad 2 - ¿Cómo movilizar y establecer redes? Incluye:
Actividad 3 - Preparación y selección Incluye:
Actividad 4 - Traducciones escritas y léxicos Actividad 5 - Diversidad de lenguas y experiencias Incluye:
Actividad 6 - Equipos alternativos Incluye:
Actividad 7 - Herramientas electrónicas Incluye:
Actividad 8 - Análisis de foros sociales Incluye:
NO-PROPUESTASHay varias propuestas o "temas de debate" que o bien no son pertinentes en esta reunión, o son demasiado vagos, o tratan realmente de lo que "toda" la reunión trata. Se ruega a las personas que participaron en estos temas que intenten integrarlos en las propuestas indicadas arriba. – Wiki training at June meeting ? [lorraine]
Para el grupo de trabajo Programa Jeanne, Bettina, Yan |
![]() ![]() ![]() ![]() |
problemes |
Mapa del sitio |
![]() |